En la página del Equipo de traducción al español de GNU, se dan algunos buenos consejos y recomendaciones para aquellos que quieran participar en la traducciones de las páginas del sitio de GNU al castellano.
Recomendaciones para las traducciones:
http://www.gnu.org/spanish/recomendaciones.html
Lista de errores frecuentes:
http://www.gnu.org/spanish/errores-frecuentes.html
Esos consejos, como es natural, también pueden aplicarse en gran medida a otras traducciones. Es interesante para aquellas personas que deseen colaborar en la traducción de documentación de Mozilla o páginas relacionas con él, que echen un vistazo a esas páginas.
Recomendaciones y consejos para traducir documentación
- Flextron
- Dragón de Komodo
- Mensajes: 697
- Registrado: Jue Ago 28, 2003 10:44 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Me viene al pelo porque estoy traduciendo (bueno, de hecho ya casi lo tengo terminado) las "101 things that the Mozilla browser can do that IE cannot". Como el texto es bastante largo, cuando lo acabe (esta semana o la que viene) posteo la versión traducida y entre todos la depuramos.
PD: También estoy mejorando la traducción de la googlebar que actualmente tiene practicamente todos los errores de la lista de errores comunes.
PD: También estoy mejorando la traducción de la googlebar que actualmente tiene practicamente todos los errores de la lista de errores comunes.
Mozilla/5.0 (compatible;Konqueror/3.4;Linux) KHTML/3.4.0,Gecko
Noticias de Mozilla en Mozillazine
«Amigo, intenta no ocupar tu vida en odiar y tener miedo» (Sthendal, Lucien Leuwen)
Noticias de Mozilla en Mozillazine
«Amigo, intenta no ocupar tu vida en odiar y tener miedo» (Sthendal, Lucien Leuwen)
Estupendo por las dos cosas. Lo de las 101 cosas... debe ser magnifico tenerlo en castellano. Si no tienes sitio donde ponerlo, quizás podría pedirsele a Pascal que lo meta por ahí. Pudiera ser que al menos de momento, junto a los enlaces que aparecen ahora arriba del todo de los foros, estuviese también el de esa traducción. Para ir convenciendo a alguno de los nuevos usuarios que estén probando Mozilla, y se pasan por aquí, por los foros, y sientan curiosidad por esa página.