www.MozillaES.org
«La comunidad de Mozilla en español»

Archive for agosto, 2005

Mozilla Firefox 1.5 beta 1 fijado para el 8 de septiembre

Miércoles, agosto 31st, 2005

El blog Mozilla Developer News[en] publicó el calendario de Mozilla Firefox 1.5 beta[en], con Firefox 1.5 beta 1 programado para su salida el jueves 8 de septiembre. En preparación de la salida, el árbol se cerrará a 23h59, hora de verano del Pacífico (UTC -0700), el martes 6 de septiembre. Durante el cierre, ningún registro suplementario se aceptará para la versión 1.5 beta 1.

Se hará un cierre suplementario el lunes 3 de octubre en preparación de una segunda versión 1.5 beta (Firefox 1.5 beta 2) el miércoles 5 de octubre. Otro cierre tendrá lugar el miércoles 26 de octubre, conduciendo a la puesta a disposición de la primera versión candidata a la salida el viernes 28 de octubre. Sin embargo, estas últimas fechas están propensas a modificaciones.

Firefox 1.5 beta 1 también se conoce como la antigua 1.8 beta 4, mientras que Firefox 1.5 betas 2 es también referida como 1.8 beta 5. Ver la lista de bugs con la marca de blocking1.8b4+[en] y la lista de bugs con la marca blocking1.8b5[en] para los detalles de los errores que se corrigen en las versiones 1.5 beta 1 y 1.5 beta 2 respectivamente.

Publicados los próximos planes para Reporter

Miércoles, agosto 31st, 2005

Robet Acetura[en] ha publicado algunos detalles sobre los próximos planes par la herramienta Reporter[en], que permite a los usuarios enviar facilmente información de sitios con problemas de funcionamiento a a la Fundación Mozilla. En las próximas versiones del cliente Report, los usuariosa tendrán la opción de mandar capturas de pantalla para mostrar sitios que no funcionan correctamente. Del lado del servidor, los administradores podrán marcar informes como no válidos y una nueva funcionalidad prermitirá acceder a informes de errores de Bugzilla sobre anfitriones particulares.

Además una funcionalidad del Proxy de Reporter hará para grandes organizaciones organizar sus propios servidores Reporter y recopilar los informes relativos a sus propias redes internas, con el resto de informes enviadors al servidor estándar Mozilla Reporter. Esto ayudará a las organizaciones a identificar problemas de compatibilidad coin Gecko en sus porpias redes internas.

Vean nuestro informe de Junio de Reporter para más detalles sobre ésta herramienta.

Publicado un mini-Roadmap para Minimo

Miércoles, agosto 31st, 2005

El desarrollador Doug Turner[en] ha publicado un mini-Roadmap[en], estableciendo la ruta del desarrollo para el navegador de móviles durante los próximos meses. El plan indica una nueva versión de Minimo cada mes hasta el fin de año.

Minimo 0.009 está previsto para el 21 de septiembre y incluirá un cuadro de diálogo con algunas de las opciones más habituales. En ese momento, versiones de desarrollo para Windows CE y Linux estará disponible. La versión 0.010 está prevista para el 26 de Octubre, cuando una versión utilizable para Windows Mobile 2003 para smartphones[en], junto a los instaladores para Windows CE y Linux DEbian. El 23 de Noviembre debería producirse el lanzamiento de Minimo 0.011, que añadirás rl soporte para Pocket PC 2002[en]. Pruebas en la comunidad de la tecnología Small Screen Rendering (SSR) se llevará cabo durante ese tiempo. Por último la versión 0.012 debe ser lanzado el 22 de Diciembre.

El informe de Microsoft a la SEC reconoce la amenaza Mozilla

Martes, agosto 30th, 2005

El blog de Microsoft seattlepi.com[en] (un weblog publicado por la Seattle Post-Intelligencer[en] que mantiene rotulada la compañía de software mas grande del área de Seattle) reporta que Microsoft mencionó a Mozilla como una amenaza competitiva en un informe al Gobierno de los Estados Unidos[en]. La declaración se hizo en un formulario 10-K de Microsoft para el año fiscal que se terminaba el 30 de junio de 2005[en], que se depositó ante la Comisión de Intercambio y Títulos de los Estados Unidos[en] al final de la semana pasada.

Por completo, el pasaje dice: “Competidores como Mozilla ofrecen programas informáticos que compiten con las capacidades del navegador Web Internet explorar de nuestro producto el sistema de operativo Windows”. Según el blog de Microsoft seattlepi.com, esta es la primera vez que Mozilla se menciona en un informe a la SEC de Microsoft.

Bajo el acta 1934 de Intercambio y Valores[en], las compañías públicamente negociadas como Microsoft se ven obligadas a llenar un formulario 10-K[en] cada año, proporcionando “una visión global completa de la condición comercial y financiera de la compañía”. Es la práctica normal para definir los factores de riesgo y las amenazas competitivas en tales informes.

Gracias a Roseman para habernos indicado el post en el blog de Microsoft seattlepi.com.

El departamento Britanico para el Trabajo y las Pensiones soporta a Mozilla Firefox

Martes, agosto 30th, 2005

CNET News.com[en] reporta que el Departamento del Reino Unido para el Trabajo y las Pensiones planea volver sus sitios Web compatibles con Mozilla Firefox[en]. El artículo cita a Karl Mawson, que dirige las comunicaciones electrónicas del Departamento del Trabajo y las Pensiones[en], quien dice, “nosotros somos muy consciente de la amplia gama de navegadores utilizados por nuestros clientes, como Firefox y Opera. Queremos tenerlo en cuenta, de modo que nuestros sitios Web funcionen con tantos navegadores, y sobre tantas plataformas que sea posible.”

El Departamento del Trabajo y las Pensiones administra el sitio Web Jobcentre Plus[en], que no es actualmente enteramente compatible con Firefox. El formulario de búsqueda de empleo[en] funciona solamente en Microsoft Internet Explorer pero el Departamento anunció que prestará el servicio compatible con otros navegadores al final del año. El sitio Mozilla Reporter[en] que traza los informes de las páginas Internet deterioradas en Gecko, lista a Jobcentre Plus dentro de los veinticinco primeros lugares de los sitios deteriorados mas frecuentemente reportados[en].

El Departamento del Trabajo y las Pensiones no es la única organización que mejora su compatibilidad con Firefox. Según el artículo de News.com, la sociedad de programas informáticos Autodesk[en] anunció que la próxima versión de su aplicación MapGuide[en] soportará a Firefox. Un representante de Autodesk dijo que la sociedad considera que el soporte de Firefox fuera “esencial”. Mientras tanto, el vendedor al por menor de electrodomésticos Powerhouse[en] y el histórico guardián del medio ambiente English Heritage[en] son llamados como dos organismos que recientemente abrieron sus sitios Web a los usuarios de Firefox.

Gracias a Roseman para el vínculo sobre el artículo de News.com. nos indicó el artículo original de ZDNet UK en el soporte de Firefox del Departamento del Trabajo y las Pensiones[en], que es más o menos igual a la versión de News.com pero más orientada a los lectores británicos.

Java Embedding Plugin se incluyó en Mozilla Firefox y Camino para Mac

Martes, agosto 30th, 2005

Mozilla Firefox 1.5 y las próximas versiones de Camino contendrán Java Embedding Plugin[en], permitiendo a los usuarios bajo Mac OS X ejecutar applets Java con las últimas versiones 1.4 y 5.0 de Java (confusamente, Java 5.0 también se llaman Java 1.5). Debido a un cambio en la forma en que trabaja Java sobre Mac OS X, las actuales versiones de Firefox y Camino para usuario final no pueden utilizar ninguna versión de Java posterior al 1.3.1.

Apple distribuye su propio software de Java, el cual es licenciado por el creador de Java Sun Microsystems. Las versiones previas del Java de Apple proporcionaban un API para permitir a los creadores de navegadores soportar la tecnología pero se modificó este API en las versiones 1.4 y 5.0 más recientes, volviéndolo poco práctico para los navegadores distintos del propio navegador de Apple Safari para utilizar el último software Java.

El desarrollador independiente Steven Michaud creó Java Embedding Plugin para permitir a los navegadores diferentes a Safari explotar Java 1.4 y 5.0. La primera versión pública del plugin se difundió el año pasado bajo la licencia de código abierto MIT License[en]. Su inclusión en las futuras versiones de Firefox y Camino significa que los usuarios de Mac OS X podrán beneficiarse de la última tecnología Java sin tener que descargar o configurar ningún programa adicional.

Si Java Embedding Plugin no había estado disponible, es probable que las futuras versiones de Firefox y Camino habrían salido sin soporte para nada de Java, debido a las preocupaciones sobre los errores de seguridad no resueltos de la ahora obsoleta versión 1.3.1 del software Java de Apple.

Java Embedding Plugin Readme[en] tiene más detalles técnicos sobre la forma en que el plugin trabaja. El bug 301076[en] cubre la incorporación de Java Embedding Plugin en Camino, mientras que el bug 303161[en] cubre el empaquetado con Firefox.

Los planes para Mozilla Firefox 1.5

Lunes, agosto 29th, 2005

En la bitácora de los programadores de Mozilla[en] se han publicado detalles sobre los planes para el lanzamiento de Mozilla Firefox 1.6 Beta[en]. También conocida como 1.8 Beta 4, está previsto que se lance próximamente a la espera de que se resuelvan varios fallos. Se pondrá disponible al público una “versión candidata” de pruebas antes del lanzamiento final de Firefox 1.5 beta. Los administradores de la rama de desarrollo (el grupo de programadores que deben aceptar o rechazar todos los cambios en la rama 1.8) planean bloquear la rama de desarrollo tan pronto como sea posible de cara a preparar el lanzamiento de Firefox 1.5 Beta. De hecho, la rama de Firefox 1.5beta es más restrictiva en lo que a aceptación de parche y mejoras se refiere, aceptando sólo aquellos parches que solucionen los fallos marcados como “blocking1.8b4+” o de regresión. No se podrán añadir nuevas mejoras o cambios en la interfaz del usuario. El grupo de desarrollo está convocando reuniones diarias sobre el estado de la rama y se espera que se publique el calendario definitivo para la versión 1.5Beta: bloqueo de la rama, versión candidata y versión final.

Conversación del equipo de mozilla.org del día 15 de agosto

Lunes, agosto 29th, 2005

La conversación del equipo de mozilla.org realizada el lunes 15 de agosto del 2005[en] ya está disponible. Se discutieron temas como: Joi Ito, Mozilla Firefox 1.5 y Mozilla Thunderbird 1.5, planes para Firefox 2.0 y Thunderbird 2.0, marketing y la reorganización de la Fundación Mozilla.

Conversación del equipo de mozilla.org del día 25 de julio

Lunes, agosto 29th, 2005

La conversación del equipo de mozilla.org realizada el lunes 25 de julio del 2005[en] ya está disponible. Se discutieron temas como: bugs en Mozilla 1.7.11, el plan para Mozilla Firefox 1.5, OSCON y la reorganización de la Fundación Mozilla.

Giganews alojará a los grupos de noticias de Mozilla

Domingo, agosto 28th, 2005

Gervase Markham[en] anunció que Giganews aceptó alojar a los grupos de noticias de Mozilla[en]. Fundado en 1994, Giganews[en] es uno más grandes prestadores de servicios de grupos de noticias, proporcionando hilos Usenet a los particulares y a los ISP. La migración hacia un nuevo servidor implica también que la jerarquía de los grupos de noticias puede revisarse y Gerv puso al día la lista de los grupos de noticias de Mozilla propuestos[en] que reflejan los proyectos actuales. Los comentarios son bienvenidos sobre lo que se espera sea el proyecto final de la lista (a diferencia de los anteriores proyectos finales, éstos podrían realmente ser los últimos).

Actualmente, se alojan a los grupos de debate de Mozilla en el servidor de noticias de Netscape, así como lo fueron desde que el proyecto Mozilla comenzó en 1998. Los proyectos de migrar los grupos de noticias hacia un nuevo servidor y reorganizar la jerarquía se ha estado haciendo literalmente desde años, con la primera lista propuesta de grupos de noticias de Gerv que fue publicada en el 2000. Con el anuncio del acuerdo de alojamiento con Giganews, se ve finalmente como que los cambios prometidos se realizarán pronto.

Ver la historia de Chris Ilias sobre los grupos de noticias de Mozilla[en] para más detalles sobre la forma en que los acuerdos actuales surgieron.